Los guanajuatenses poseen una certeza: aquí se prepara y se come la cajeta de camote, sólo en Guanajuato. La cajeta de camote, vista así como única, como algo propio, a manera de un ‘endemismo’ culinario, pudiera ser un rasgo que identifica y que autodefine a muchos en cuanto al ‘ser guanajuatense’. Este sentimiento identitario va ligado con una necesidad de pertenencia, de familia y de lograr una continuidad histórica a través de algo que perdure al pasar de los años. La colectividad le ha dado sentido a este elemento culinario como un todo, a manera de constituirse como parte del perfil del ser guanajuatense en el contexto del Día de Muertos, a manera de un emblema identitario. Así que, a menear hasta que la tradición cuaje… Durante el Día de Muertos en Guanajuato, podemos apreciar diversas prácticas como llevar cempasúchil, nube, claveles, terciopelo u otras flores al panteón; o encontrar a los niños que te llevan agua para tus botecitos con flores en Santa Paula; admirar los arreglos elaborados con la cucharilla ; escuchar a los troqueritos o músicos norteños que a veces se dejan escuchar por ahí… Vemos a los niños que van contentos a comprar alfeñique y alguna cosita de halloween; podemos presenciar los concursos de altares y el cómo cada instancia de gobierno desea lucirse con sus ofrendas; caminando desde el Jardín de la Unión, hacia el Campanero y hacia Embajadoras podemos asombrarnos con el ingenio juvenil para diseñar carteles, esculturas y tapetes con aserrín con algún tema vinculado a la muerte o incluso a problemáticas sociales de nuestros días. Y vayamos ahora sí a platicar un poco acerca de la práctica de la elaboración de la cajeta de camote, la ‘cajeta de muerto’, ¿de qué trata esta discreta pero bien arraigada tradición? Al hacer la cajeta, no
Los guanajuatenses poseen una certeza: aquí se prepara y se come la cajeta de camote, sólo en Guanajuato. La cajeta de camote, vista así como única, como algo propio, a manera de un ‘endemismo’ culinario, pudiera ser un rasgo que identifica y que autodefine a muchos en cuanto al ‘ser guanajuatense’. Este sentimiento identitario va