preloader

Para tours con mayor número de personas puede solicitar una cotización a través del formulario de contacto.

Tours por cotización

Observación de aves especializada

Las aves son parte de nuestra historia, cultura y creencias, nos han cautivado con sus cantos, plumajes y vuelos. En Guanajuato para aves acuáticas tenemos la Presa de la Purísima, y en la Sierra de Santa Rosa subsisten más de 190 especies de aves algunas de ellas migratorias. En conjunto con el biólogo José Ojeda u otros especialistas pueden aventurarse a buscar estas distintivas especies en la región: Mulato Azul, Zacatonero Serrano, Chipe Rojo, Vireo Enano, Matraca Serrana o bien te ayudarán a encontrar lo que buscas. Solicita el listado de aves.

Duración: 2-2.5 hrs.

SE COTIZA A MEDIDA

Actividades diversas en la sierra.

Contamos con espacios y enlaces en la Sierra de Santa Rosa, así como con el personal capacitado para ofrecer a los visitantes las siguientes actividades: Apicultura, Español conversacional, Yoga, Taller de Cocina Rural, Campamento, Programas de Entrenamiento Deportivo, Voluntariados en la Sierra, entre otros.

Itinerarios a la medida.

Taller de Cocina, Yoga, Alfarería, Temazcal o Masajes en Guanajuato.

La ciudad de Guanajuato, cuenta con excelentes alternativas para que durante tu visita puedas aprender más de la alfarería o de la Cocina Mexicana, o bien para relajarte y activarte mientras contemplas y disfrutas de los paisajes urbanos que se observan desde las terrazas guanajuatenses, asimismo podemos ofrecerte una vivencia profunda y de introspección a través del temazcal y si relajarte es lo tuyo, un masaje será la opción.

Itinerarios a la medida.

Tour de Vino, Tequila o Mezcal

Tour de Vino, Tequila o Mezcal

El estado de Guanajuato es un estado de México que cuenta con denominación de origen del tequila, del mezcal, y también se caracteriza por ser productor de cerveza artesanal, pulque y vino. Pregunta por los tours y degustaciones que podemos ofrecerte al respecto.

Duración: 5-6 hrs.

Itinerarios a la medida.

Penínsulas de Baja California y Yucatán

En nuestro corazón viajero tenemos a la península de Baja California y a la de Yucatán. La primera con sus islas y mares, sus sierras, sus desiertos, sus oasis y su deliciosa comida de mar. La segunda nos presenta arqueología, cenotes, ex haciendas, playas y una gran biodiversidad, aves, frondosos árboles y una prestigiosa propuesta culinaria que siempre nos deja con antojo de más.

Itinerarios a la medida.

X